El Templo Budista se alza en una zona alta de Foz do Iguaçu, como si invitara a alejarse del bullicio para reconectar. Caminás entre jardines muy cuidados, estatuas, senderos tranquilos, y todo rodeado de naturaleza y silencio. Hay más de 120 estatuas, cada una con su significado budista, y una de las más impactantes es la de Buda sentado de 7 metros de alto, que domina el paisaje. Hay también estatuas acostadas (Shakyamuni en Parinirvana) y la del Buda Amitábha. El templo principal de dos pisos —la “Casa del Maestro”— te recibe con arquitectura oriental, techos de pagoda, espacios para reflexión, miradores que permiten ver Foz do Iguaçu y Ciudad del Este en Paraguay.
Tiempo estimado del tour:
-
El paseo dura alrededor de 1 hora si solo querés conocer los jardines y puntos principales.
-
Si sos de los que les gusta detenerse, meditar, sacar muchas fotos y recorrer con calma, podés estar 1 hora y media o hasta 2 horas
Qué vas a experimentar / hacer allá:
-
Sentir una atmósfera de calma: el sonido del viento, pájaros, silencio interrumpido solo por murmullos o el eco del lugar.
-
Disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y del Paraguay desde los miradores altos.
-
Observar obras de arte religioso budista: estatuas, esculturas, detalles de la arquitectura.
-
Pasear por jardines, entrar al templo principal, a la Casa del Maestro (cuando esté abierto) para ver exposiciones o salas de oración.
-
Tener un momento de introspección: meditar si querés, sentarte en silencio, contemplar.
Sugerencias para llevar:
-
Ropa cómoda y respetuosa (que cubra hombros y piernas, por respeto al ambiente religioso).
-
Calzado cómodo.
-
Agua, algo liviano para llevar (snack pequeño si lo necesitás).
-
Cámara o celular para fotos, cargado; preferible sin flash en ciertas zonas (respetando señalizaciones).
Recomendaciones para turistas / curiosidades útiles:
-
La entrada es gratuita.
-
Está abierto de martes a domingo, entre 9:30 a.m. y 4:30 p.m.
-
Hay estacionamiento gratuito.
-
No se permite fotografiar dentro de la “Casa del Maestro” o en algunas salas sagradas (ver señalizaciones).