Las Ruinas de San Ignacio Miní, ubicadas en la localidad de San Ignacio, Misiones, son uno de los sitios más emblemáticos de las misiones jesuíticas guaraníes. Fundada en 1610 por los padres José Cataldino y Simón Masseta, la misión fue trasladada en 1696 a su ubicación actual debido a ataques de los bandeirantes. En su apogeo, albergó a más de 4.500 guaraníes y fue un centro de evangelización y producción agrícola. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, la misión fue abandonada y sufrió daños durante la guerra de fronteras de 1817. Hoy en día, las ruinas son un testimonio de la arquitectura y urbanismo de la época, siendo la mejor conservada de las misiones en territorio argentino.
Tiempo de viaje:
-
Desde Posadas: aproximadamente 1 hora en auto.
-
Desde Puerto Iguazú: aproximadamente 3 horas en auto.
Qué experimentarás:
-
Recorrido por la plaza central, la iglesia, la casa de los padres y el cementerio.
-
Observación de la arquitectura barroco-guaraní en las estructuras de piedra.
-
Aprendizaje sobre la historia y cultura de las misiones jesuíticas guaraníes.
Sugerencias para llevar:
-
Ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.
-
Protector solar y repelente de insectos.
-
Documentos de identidad para el cruce fronterizo si es necesario.